En la actualidad al hablar de la profesión, se percibe el gran vacío conceptual que existe entorno a su significado, muchas de las personas que no estan en el campo de las ciencias sociales, no presentan claridades acerca del rol en especifico que cumple el trabajador social.
Esta situación incentiva en cada uno de los profesionales el hecho de emprender acciones que demuestren y enmarquen la concepción del trabajo social, por ello es posible afirmar que cada trabajador social construye su discurso conforme a a lo experimentado en la práctica profesional, así que no se habla de una única e invariable definición del trabajo social y pienso que eso es precisamente un factor que demuestra la versatilidad e innovación del trabajo social.
En lo personal veo a mi profesión como esa disciplina inscrita en las ciencias sociales que vela por el bienestar de las comunidades, identificando en ella a cada uno de los actores sociales los cuales son reconocidos como personas que piensan, sienten y ademas tienen una historia que en muchos casos explica su actuar, esto mediante acciones que potencien las capacidades individuales y colectivas de la comunidad de modo que sus integrantes se conviertan en autogestores, así que es posible afirmar que mi profesión trabaja mancomunadamente con las personas, es la única que se mete en la realidad y actúa en ella, dejando de lado la absurda brecha entre profesional y "usuario".
El trabajo social se fundamenta en el enfoque humanista, emprendiendo acciones sistemáticas, con sentido y responsabilidad social, así que hay que alejarse del supuesto que sostiene que el trabajo social es un servicio social, acciones netamente filantropicas, por el contrario el trabajo social tiene toda la rigurosidad que implica una disciplina de las ciencias sociales estudia la realidad social, diagnostica, promociona y ejecuta proyectos que respondan a la necesidad o déficit sobresaliente en el diagnóstico.
Teniendo en cuenta todo lo anterior veo al trabajo social como la profesión del presente inmediato y del futuro, puesto que siempre van a existir dificultades en los contextos sociales y es nuestra labor como trabajadores sociales velar por el bienestar, la protección de los derechos humanos y la calidad de vida de las personas, representando las micro y macro comunidades, y brindándoles herramientas que promuevan su autonomía y liderazgo.
Teniendo en cuenta todo lo anterior veo al trabajo social como la profesión del presente inmediato y del futuro, puesto que siempre van a existir dificultades en los contextos sociales y es nuestra labor como trabajadores sociales velar por el bienestar, la protección de los derechos humanos y la calidad de vida de las personas, representando las micro y macro comunidades, y brindándoles herramientas que promuevan su autonomía y liderazgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario